Me dirijo a vosotros con la llegada de la cuaresma y a las puertas de nuestra Semana Santa. Ha sido un año intenso en cuanto a actividades en nuestra Cofradía, y desde estas líneas me gustaría dirigirme a todos nuestros hermanos y cofrades con la intención de hacer un breve repaso del año que hemos pasado, no me refiero a periodo anual, sino al último periodo pensando como cofrades y miembros de una Cofradía, desde la última Semana Santa.
Como miembros de una Hermandad, debemos tener un sentido cristiano durante todo el año, pero llegada estas fechas, aún se nos ve un poco más. En nuestro Cabildo nuestro Director Espiritual nos dirigió unas palabras basadas en el Evangelio, mediante las cuales nos hizo recapacitar un poco a todas las personas que asistieron sobre nuestra fe cristiana.
Durante este periodo, hemos realizado desde la Cofradía diferentes actividades encaminadas a fortalecer nuestro sentido religioso, así como otras actividades para proporcionar una ayuda económica a la misma: Aloarabe (exposición en nuestra Casa Hermandad), Altar para la celebración del Día del Corpus Christi, Peregrinación a la Ermita del Rocío, Fiesta de carnaval, Fiesta rociera, Feria de día (donde este año colaboró nuestra Banda de CC y TT), Fiesta traje flamenca, Romería , Día de las Sopas perotas, Día de la matanza, etc.
Desde aquí, dar las gracias a todas las personas que nos ayudaron, colaboraron y trabajaron para poder llevar a cabo estos actos. Sería imposible decir y nombrar a todos, ya que no quiero olvidar a nadie aunque estén envueltos en el anonimato del grupo: Grupo de teatro, Banda de Cornetas y Tambores, Albaceas (que están a todas, incluso a lo que no son enseres), Vestidor y Camareras, servidores pagina web y por supuesto, al grupo “especial eventos”, que aunque su nombre no está escrito en ningún sitio, ni estatutos ni régimen interno, ellos y sobre todo ellas saben quiénes son, sin su trabajo no se podrían llevar a cabo todas las actividades que se organizan en la Casa de Hermandad.
El Viernes 11 de Abril tras la Eucaristía de las 20:00 horas, se llevó a cabo el traslado claustral de la imagen de nuestra Titular desde su altar hasta el trono procesional. Dicho acto se hizo como tradicionalmente, en el interior de la Iglesia mientras se cantan los "Siete Dolores".
La Asociación Cultural Álora la Bien Cercada, organiza un año más la Exaltación de la Saeta y la Mantilla. En la Exaltación de la Saeta intervendrán Antonio Vergara, Antonia Contreras y Raúl Palomo. En cuanto a la Mantilla, estará a cargo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén, María Santísima del Amparo Auxiliadora y Santísimo Cristo Resucitado. Recitará Antonio Chamizo.
El Viernes 4 de Abril a las 21:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación tuvo lugar el Pregón de Semana Santa. Este año, organizado por la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto, siendo el pregonero D. José Díaz Borrego, anterior Hermano Mayor de nuestra Cofradía y actual Fiscal de la misma.
El Viernes 4 de Abril a las 21:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación se celebra el Pregón de Semana Santa. Este año está organizado por la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto, siendo el pregonero D. José Díaz Borrego, anterior Hermano Mayor de nuestra Cofradía y actual Fiscal de la misma.
Pepe Díaz, como lo conocemos todos, lleva toda su vida vinculado a la Hermandad, llegando a ser como se ha comentado anteriormente, Hermano Mayor durante ocho años. Destacar su gran reto dentro de ella, la organización del 150 Aniversario como Cofradía de culto y Procesión. Dentro de sus muchas actividades se encuentra la de colaborador de la web de la Hermandad. Desde aquí os invitamos a leer la entrevista sobre él publicada en este medio.