Es un marco de abundantes eventos el que tiene lugar en el Año Jubilar 2.025, importante para nuestra Hermandad, Comunidad y pueblo por el XXV° Aniversario de Coronación Canónica de la Santísima Virgen de los Dolores, hito histórico y de suma relevancia para nuestra espiritualidad.
El pasado domingo, 21 de septiembre, tuvo lugar una de las fechas más señaladas: la presentación del cartel conmemorativo en honor a dicho aniversario. En un acto repleto de confraternidad y devoción; y tras una profunda eucaristía con motivo de la festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen; se desvelaba la obra correspondiente.
Se trata de un trabajo realizado por D. Mateo García Postigo (Narita Estudio), repitiendo con éxito su cometido con la Cofradía, así como sucedió en sus labores llevadas a cabo para la Coronación Canónica del 2.000 y su XV Aniversario.
En esta ocasión, el artista nos expone una estampa única, captando un momento inefable que se repite cada Semana Santa. Con tan solo una fotografía, Mateo García consigue inmortalizar una lluvia de pétalos caer sobre la Santa Virgen, a la vez que deja ver su rostro doloroso característico. El objetivo es claro: fusionar la emoción tradicional y con la cultura andaluza más innovadora de su diseño. Tal y como el autor indicó: “Un puente entre lo que permanece y lo que evoluciona”.
La labor presentación recayó en el Rvdo. Sr. D. Antonio Jesús Carrasco Bootello, ya vinculado fielmente a la Coronación Canónica de Nuestra Madre y que cabe recalcar la celebración de los 25 años desde su ordenación sacerdotal. Por todos es sabido el ejemplo de religiosidad en la cercanía y Fe incansable de nuestro presentador, de la misma forma que lo es su amor por la Virgen de los Dolores. Aún así, si alguna duda quedaba, sus palabras fueron un reflejo de devoción. En cada ocasión que dedicaba una descripción de Ella y de sus sentimientos, entre miradas buscando los ojos de la Virgen frente a su altar, a todos los allí reunidos se les despertaba una sensación inexpresable.
Al describir el cartel, Carrasco Bootello hizo hincapié en la simbología de los pétalos caídos del cielo, haciendo memoria y homenaje a aquellos que se encuentran ya en la presencia del Señor. Una muestra más, de la habilidad de nuestro presentador para encontrar siempre las palabras oportunas.
Además del cartel, se hizo oficial la programación prevista para estas semanas venideras, publicada a continuación. La dicha culmina con la Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores el próximo 22 de noviembre, acompañada musicalmente por nuestra Banda de Cornetas y Tambores Dolores Coronada, la Asociación Músico-Cultural ‘Nuestra Señora de la Paz’ (Málaga) y la Banda de Guerra del Tercio Don Juan de Austria, 3° de la Legión (Almería).
Para cerrar la descripción del acto, se ha de recalcar la ofrenda de la presea de coronación restaurada y enriquecida. La tarea ha sido trabajo del orfebre Olmo Quirós, la cual ha consistido en la limpieza de la pieza, y restitución de piedras preciosas que han ido deteriorándose.
Además, se ha enriquecido la pieza añadiendo remates en perlas a la Cruz; angelitos de plata junto al orbe; engarces de piedras en metal con baño de plata y piedras de Swarovski blancas; baño de plata al resplandor; dos nuevos imperiales, junto con perlas en todos ellos.
|