Corpus Christi.
El pasado domingo día 14 (Día del Corpus Christi), como es ya tradicional en nuestra Hermandad, se montó un altar en la puerta de la Casa Hermandad (Plaza Fuente Arriba). Entre los detalles del altar, se ubicaron los angelitos adquiridos con motivo del 150 Aniversario, y el Niño Jesús que se encuentra en el altar
Procesión Vírgen de la Cabeza.
Un año más, Nuestra Señora de la Cabeza recorre las calles y callejones de Santa Brígida y la Estación. En su recorrido ha sido acompañada por decenas de personas fieles a su procesión, que vieron como después de un Domingo de lluvia, la tarde abrió el cielo para que la Virgen pudiera ser procesionada.
Comida de Hermanos.
En este día, como viene siendo tradicional, se realiza la comida de portadores de trono. Día de convivencia y de contrastar opiniones sobre la Semana Santa casi finalizada. Ver galería fotográfica.
Viernes Santo, Soledad.
Por la noche todo es recogimiento y silencio. Nuestra madre Soledad con su incomparable belleza y solemnidad, recorre sus calles en un silencio únicamente roto por el rezo del Rosario de sus fieles. Ver galería fotográfica.
Viernes Santo, Despedía.
Día de Despedía y de silencio. En la mañana temprana se escuchan los sones e himno del cuerpo legionario que nos acompaña, y que viene a recoger a nuestra Madre para su salida, recorrido procesional y en el esperado acto de la Despedía. Este año debido a la lluvia, el recorrido fue considerablemente más corto.
Jueves Santo.
A primera hora de la mañana, en los alrededores del trono ya se huele a incienso. Junto a el se coloca el guión y la cruz guía, y se sitúan unos bancos delante de Ella para todo el que quiera visitarla. Nuestra Virgen de los Dolores ya está lista para salir. Por la noche, se