San Paulino, Patrón de Álora.
La fecha 22 de junio de 1484 es de un interés supremo para nuestra ciudad de Álora. Es el día en que las tropas de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, ganan esta población a los moros, y como consecuencia, debido a la festividad de dicho día de junio, San Paulino de Nola es proclamado Patrón de Alora. Independientemente de que la imagen de San Paulino ocupe un lugar excepcional en nuestra parroquia y que goce de bastante simpatía entre nosotros, la verdad es que no recibe las suficientes muestras afectivas. A los perotes nos fascina nuestra queridísima Virgen de Flores. Ella es La Virgen, La Madre, la dulcera, la belleza, la pureza, La que nos muestra al Niño en su mano, la que irradia cercanía y facilidad para dirigirnos a Ella y tantísimas cosas más.
En cambio, a San Paulino lo asociamos más a una figura seria, con la indumentaria y atributos de los obispos; lo que hace que no transmita esa proximidad que nos produce la Virgen. De todas formas hay infinidad de pueblos que tiene un Santo por Patrón a los que les dedican toda clase de cultos y manifestaciones festivas. Son formas y costumbres distintas que se van arraigando con el paso tiempo.
Esta sección de la página Web está encaminada a hacer partícipes a los lectores de temas de interés, sobretodo temas cofrades o relacionados con la cofradía. Este es un asunto que pensamos tiene mucho que ver con nosotros los cofrades como parte de la Iglesia que somos y que, al mismo tiempo, como perotes, puede servirnos para acercarnos un poco más a la figura de nuestro Patrón y a conocerlo mejor. Su vida fue tan intensa que estamos seguros de que haciendo un repaso de lo primordial de su paso por la tierra, y conociendo sus cualidades humanas e intelectuales, lo vamos a sentir mucho más próximo a nosotros.