El Adviento.

adviento nacimientoEl Adviento, ¿qué es? ¿qué significa?. 

El Adviento (latín: adventus Redemptoris, «venida del Redentor») es el primer período del año litúrgicocristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Su duración es de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos más próximos a la festividad de Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón. Marca el inicio del año litúrgico en casi todas las confesiones cristianas. Durante este periodo los feligreses se preparan para celebrar la conmemoración del nacimiento de Jesucristo y para renovar la esperanza en la segunda Venida de Cristo Jesús, al final de los tiempos, o Parusía. Durante el adviento, se coloca en las iglesias y también en algunos hogares una corona de ramas de pino, llamada corona de adviento, con cuatro velas, una por cada domingo de adviento. Hay una pequeña tradición de adviento: a cada una de esas cuatro velas se le asigna una virtud que hay que mejorar en esa semana, ejemplo: la primera, el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe. Los domingos de adviento la familia o la comunidad se reúne en torno a la corona de adviento. Luego, se lee la Biblia y alguna meditación. La corona se puede llevar al templo para ser bendecida por el sacerdote.

Leer más »

II Fiesta de la Matanza.

El sábado 15 de diciembre, se llevará a cabo la «II Fiesta de la matanza», donde se podrán disfrutar platos típicos como gazpachuelo, asadura, morcilla, etc. Desde las 12:30 horas, os esperamos en la Casa Hermandad.  

Leer más »

Inmaculada Concepción.

La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que, por una gracia especial de Dios, Ella fue preservada de todo pecado desde su concepción. En el año 2004 se celebró el 150 aniversario de la Proclamación del Dogma de que María fue concebida sin pecado original, sin mancha. El dogma fue proclamado

Leer más »

Spain Alight.

Spain Alight, la luz en el proceso creativo. Mateo García, Director de Narita Estudio, hermano de nuestra Cofradía y realizador de un gran número de carteles para nuestra Hermandad en cada Semana Santa, nos invitó a asistir a este interesante documental premiado con el prestigioso Laus de Plata (ADG-FAD de Barcelona). La presentación fue realizada

Leer más »

Música por alimentos.

  Jornada benéfica de la Banda de Dolores Coronada. La Banda de Cornetas y Tambores de Dolores Coronada organiza una jornada benéfica. Consiste en cambiar entradas para la jornada musical en el Teatro Cervantes a cambio de paquetes de comida. Además de la Banda de CC.TT. de la Cofradía, actuarán la Banda Municipal de Música

Leer más »

Taller de Teatro Dolores Coronada.

Un año más, el taller de Teatro Dolores Coronada nos va a deleitar los próximos 2, 3, 9 y 10 de Noviembre con una nueva obra. Otra vez más y ya van tres, un grupo de perotes y perotas se reúnen y ensayan de forma incansable para que el taller siga adelante. Hemos de decir que en

Leer más »

Festividad Santos Difuntos.

La Virgen de los Dolores luce actualmente un atuendo inspirado en épocas pasadas, haciendo ver que toda la simpleza y sobriedad de los siglos pasados se actualiza y llega hasta nuestros días. El motivo del cambio de indumentaria se debe a la festividad de los Santos Difuntos. Coronada, como Reina y Señora de los cielos,

Leer más »

X Aniversario Banda Dolores Coronada.

X Aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad. Con motivo del X Aniversario de la Banda de CC. Y TT. Dolores Coronada, la directiva de la banda junto con la Hermana Mayor de nuestra Cofradía, han decidido llevar a cabo los siguientes actos: – Viernes 14 de Diciembre. Teatro Cervantes. Concierto

Leer más »

Invitación de D. Cristóbal Angulo. Orfebre.

Salón Internacional Patrimonio, Bienes e Itinerarios Religiosos. Recibimos de D. Cristobal Angulo Ramírez la invitación al Salón Internacional de Patrimonio, Bienes e Itinerarios Religiosos que se celebrará en la Feria de Valencia desde el 14 al 17 de Septiembre de 2012. Recordemos que este prestigioso orfebre ya nos realizó trabajos tan importantes como las barras

Leer más »

Vírgen de los Dolores en Cultos Patronales.

María Santísima de los Dolores Coronada y Soledad ya se encuentra vestida especialmente en honor a los Cultos de Nuestra Señora de Flores, Patrona de Álora. Puede verse en la Parroquia de la Encarnación durante los días de Novena.             

Leer más »

Peregrinación a Ávila.

Como en anteriores años, los días 29 y 30 de Septiembre se organizó una nueva peregrinación. Esta vez la localidad elegida fue Ávila, en la que se visitaró a su patrona, la Virgen de Sonsoles. Además de dicha visita, se hizo un recorrido cultural por la ciudad.            

Leer más »

Feria de Álora 2012.

Queremos dar la gracias a todos los cofrades, visitantes y vecinos de los pueblos cercanos por aportar vuestro granito de arena en la tasca «El Capirote» que nuestra Cofradía monta en la Feria y en la Romería desde 1976. Aún sabiendo que no corren buenos tiempos para la economía, vuestra asistencia y colaboración hacen que

Leer más »